Publicaciones

Blog

Tradiciones

UMARAQA: TRABAJO POR LA COMIDA

La wathia junto con su phasa y su kanka, representa comer con sabiduría y sacralidad en época de cosecha de la papa en zonas andinas de Bolivia donde se evidencian las acciones colectivas relacionadas con los saberes y prácticas alimentarias ancestrales y cuya tradición se mantiene hoy.

Leer más

Gente

UN MUNDO AYMARA QUE ECHA RAICES EN LA LLAJTA, el valor de la Comunidad Paceña en la construcción de Cochabamba

Desde hace décadas, Cochabamba acoge a miles de familias del occidente boliviano, muchas del departamento de La Paz. Su idiosincrasia, su cosmovisión, su cultura y el comercio que promueven, se ha fusionado con los valores regionales; creando una comunidad que aporta a la economía local, es orgullosa de llamarse cochabambina y vivir en la Llajta.

Leer más

Loading...