Fue una mañana hermosa, alegre, envuelta en entusiasmo y compromiso de estudiantes, profesores y padres de familia el que se vivió el día 30 de mayo de 2019 en los patios centrales del ciclo básico y pre kínder del Instituto Americano “Amerinst” dependiente de la Iglesia Evangélica Metodista en Bolivia, ubicado en Queru Queru, ciudad de Cochabamba.
Fue la “Primera Feria del Agua y Medio Ambiente” que formó parte de varios otros acontecimientos culturales con motivo de celebrar 108 años de fecunda vida de la prestigiosa unidad educativa que prosiguió al día siguiente con la plantación de arbolitos nativos en el campus del establecimiento que cuenta con frondosos y robustos árboles centenarios, jardines, lagunillas, áreas verdes y escenarios deportivos. Los plantines fueron entregados por la Dirección Madre Tierra de la Gobernación.
Niños de ambos sexos presentaron en su respectivo stand diversas muestras de residuos sólidos y explicaron en español e inglés sus compuestos dañinos y tóxicos para la salud humana y el planeta Tierra frente al calentamiento global. “Nos enseñan que los restos de metales pueden ser reciclados”, dijo un emocionado padre de familia. “La educación ambiental debe comenzar en el hogar y complementarse en la escuela con mayor información a cargo de expertos en la materia”, agregó otra madre.
La primera feria fue coordinada por las gestoras ambientales, Kathya Sánchez, ingeniera ambiental y la bióloga Eliana Alba. Ambas profesionales realizaron consultas preliminares en el segundo semestre de 2018 y consolidaron un plan de voluntariado con las autoridades educativas de Amerinst para implementar la educación ambiental a nivel de enseñanza-aprendizaje con alumnos y ejercer habilidades en trabajo de campo.
Se puede advertir la existencia de contenedores pequeños para separar los residuos sólidos en distintos lugares del colegio. “Hay jardines limpios y bien cuidados con vías seguras sin residuos sólidos ni plásticos botados”, dijo una madre de familia presenciado la exposición que presentaba su hija que cursa quinto de primaria. Se ponderó el trabajo de Miss Magui Cardenas, directora del Nivel Primario.
Thank you for your sharing. I am worried that I lack creative ideas. It is your article that makes me full of hope. Thank you. But, I have a question, can you help me?