28 de junio
En 1897, la Cervecería Taquiña inicia sus operaciones de producción y comercialización de la emblemática cerveza cochabambina.
28 de junio
En 1897, la Cervecería Taquiña inicia sus operaciones de producción y comercialización de la emblemática cerveza cochabambina.
En 1809 muere en nuestra tierra Don Francisco Viedma y Narváez, marino español, explorador de la costa patagónica argentina, Gobernador de Santa Cruz de la Sierra e Intendente de Cochabamba. Última Autoridad Española de la Colonia en Cochabamba, quien fue admirado y respetado hasta su deceso. Su voluntad final de donar los terrenos de su hacienda y caballerizas, posibilitó la construcción futura del Complejo Hospitalario Viedma de Cochabamba. La ciudad de Viedma en la Patagonia Argentina lleva su nombre. Sus restos reposan en la Iglesia San José del antiguo Hospital Viedma de nuestra ciudad.
En 1969, el Centro Pedagógico y Cultural de Portales y la UNESCO inauguran un curso audiovisual de Bibliotecología.
En 2018, la Universidad del Valle inaugura la Torre Académica y el Hospital UNIVALLE Norte.
En 1809 muere en nuestra tierra Don Francisco Viedma y Narváez, marino español, explorador de la costa patagónica argentina, Gobernador de Santa Cruz de la Sierra e Intendente de Cochabamba. Última Autoridad Española de la Colonia en Cochabamba, quien fue admirado y respetado hasta su deceso. Su voluntad final de donar los terrenos de su hacienda y caballerizas, posibilitó la construcción futura del Complejo Hospitalario Viedma de Cochabamba. La ciudad de Viedma en la Patagonia Argentina lleva su nombre. Sus restos reposan en la Iglesia San José del antiguo Hospital Viedma de nuestra ciudad.
En 1969, el Centro Pedagógico y Cultural de Portales y la UNESCO inauguran un curso audiovisual de Bibliotecología.
En 2018, la Universidad del Valle inaugura la Torre Académica y el Hospital UNIVALLE Norte.
En 1809 muere en nuestra tierra Don Francisco Viedma y Narváez, marino español, explorador de la costa patagónica argentina, Gobernador de Santa Cruz de la Sierra e Intendente de Cochabamba. Última Autoridad Española de la Colonia en Cochabamba, quien fue admirado y respetado hasta su deceso. Su voluntad final de donar los terrenos de su hacienda y caballerizas, posibilitó la construcción futura del Complejo Hospitalario Viedma de Cochabamba. La ciudad de Viedma en la Patagonia Argentina lleva su nombre. Sus restos reposan en la Iglesia San José del antiguo Hospital Viedma de nuestra ciudad.
En 1969, el Centro Pedagógico y Cultural de Portales y la UNESCO inauguran un curso audiovisual de Bibliotecología.
En 2018, la Universidad del Valle inaugura la Torre Académica y el Hospital UNIVALLE Norte.
En 1809 muere en nuestra tierra Don Francisco Viedma y Narváez, marino español, explorador de la costa patagónica argentina, Gobernador de Santa Cruz de la Sierra e Intendente de Cochabamba. Última Autoridad Española de la Colonia en Cochabamba, quien fue admirado y respetado hasta su deceso. Su voluntad final de donar los terrenos de su hacienda y caballerizas, posibilitó la construcción futura del Complejo Hospitalario Viedma de Cochabamba. La ciudad de Viedma en la Patagonia Argentina lleva su nombre. Sus restos reposan en la Iglesia San José del antiguo Hospital Viedma de nuestra ciudad.
En 1969, el Centro Pedagógico y Cultural de Portales y la UNESCO inauguran un curso audiovisual de Bibliotecología.
En 2018, la Universidad del Valle inaugura la Torre Académica y el Hospital UNIVALLE Norte.
En 1809 muere en nuestra tierra Don Francisco Viedma y Narváez, marino español, explorador de la costa patagónica argentina, Gobernador de Santa Cruz de la Sierra e Intendente de Cochabamba. Última Autoridad Española de la Colonia en Cochabamba, quien fue admirado y respetado hasta su deceso. Su voluntad final de donar los terrenos de su hacienda y caballerizas, posibilitó la construcción futura del Complejo Hospitalario Viedma de Cochabamba. La ciudad de Viedma en la Patagonia Argentina lleva su nombre. Sus restos reposan en la Iglesia San José del antiguo Hospital Viedma de nuestra ciudad.
En 1969, el Centro Pedagógico y Cultural de Portales y la UNESCO inauguran un curso audiovisual de Bibliotecología.
En 2018, la Universidad del Valle inaugura la Torre Académica y el Hospital UNIVALLE Norte.
También te puede interesar…
0 comentarios