El exdirigente de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia, FSTMB, José Guillermo Dalence Salinas, exministro de Minería y exrector de la Universidad Siglo XX, calificó como desafío sin precedentes el próximo congreso de la Central Obrera Boliviana, COB.
Se trata del XVIII Congreso Nacional Ordinario y se realizará en el coliseo Alfredo Huary de la ciudad de Cobija. Los nuevos ejecutivos de la COB jurarán a sus cargos, en momento clave de su historia, días antes de la elección del nuevo presidente de Bolivia. Dalence, por tanto, dijo que octubre es un mes importante.
“Empieza octubre, con dos eventos importantes a realizarse. El próximo lunes 6, se inaugura el congreso de la COB, en Cobija, Pando y; el domingo 19 los que asistan a votar, elegirás a quién nos dé con palo o, a quien nos dé con chicote”, afirmó el exsindicalista.
El actual secretario ejecutivo de la COB, el minero de Huanuni, Juan Carlos Huarachi, se encuentra al frente de la máxima organización de los trabajadores del país desde 2017. Le tocó encabezar marchas de protesta antes, durante y después del golpe de estado de Jeanine Áñez.
Su compromiso con las bases sindicales comenzó a declinar cuando curiosamente en noviembre de 2019 coincidió con un pronunciamiento de las FF.AA. y de la Policía Boliviana al pedir públicamente la renuncia del entonces presidente Evo Morales.
Otro hecho paradójico fue haber logrado precisamente del gobierno de Áñez, el reconocimiento y prolongación de la Declaratoria en Comisión para él y su comité ejecutivo, hecho calificado como privilegio personal por dirigentes sindicales de base.
El congreso tiene capital importancia para las organizaciones afiliadas, sobre todo la tesis política porque debe marcar un antes y un después de la COB al existir una línea delgada en la transición de aliado del gobierno del MAS y vislumbrar un marcado antagonismo al futuro gobierno conservador.
0 comentarios