La Tesis de Pulacayo (1946) y la Tesis Socialista de la COB (1970) siguen vigentes y constituyen documentos importantes del movimiento obrero boliviano que orientaron sus acciones durante casi toda la segunda mitad del siglo pasado, afirma el exdirigente de la Confederación Sindical de Maestros Urbanos de Bolivia, profesor Roberto Valdiviezo. (1999-2002)
La revista TEMAScbba difundirá conclusiones de numerosas entrevistas a exdirigentes de la FSTMB y la COB acerca del sombrío panorama que envuelve a la máxima instancia del proletariado boliviano frente al bloque conservador y cuyo congreso venidero enfrentará enormes desafíos orgánicos como renovar su comité ejecutivo fuertemente cuestionado.
Valdiviezo, que fue parte vital para la creación de la Universidad Obrera de Siglo XX, respondió por escrito a varias consultas de TEMAScbba con profundas reflexiones acerca de la coyuntura política y cómo debe ser el futuro de la COB.
¿QUÉ HACER?
“La fortaleza institucional y sindical de la COB , internamente avasallada por organizaciones sociales y sindicatos campesinos, que ayudaron a su declive y pérdida de su independencia, necesita ser restituida y retomar las bases revolucionarias para la lucha por su liberación”.
¿Qué hacer?, se preguntó Baldivieso, recordando al revolucionario ruso, Lenin.
Lamentó la participación de los movimientos sociales obsecuentes con el gobierno de turno, cooptados, burocratizados y mantenidos clientelarmente. “Ya no existe la combativa COB y su eje fundamental de probada fortaleza ideológica y acciones revolucionarias como fue la gloriosa Federación Sindical de Trabajadores Mineros, FSTMB, casi totalmente destruida por el neoliberalismo”, sostuvo.
Criticó al régimen del MAS por abandonar los avances progresistas y la ausencia de nuevos liderazgos alejando a las bases de la “Revolución Democrática y Popular” que explica su derrota electoral y política. Hoy, con el retorno de la derecha oligárquica y proimperialista existe una conflictiva encrucijada que pone en peligro las pocas transformaciones logradas.
0 comentarios